Cómo aprender a controlar la ira no sólo en el trabajo
![Cómo aprender a controlar la ira no sólo en el trabajo](/img/magazin/angry_yoga.jpg)
Ninguno de nosotros se enfada más que los demás, pero todos tenemos alguna situación ocasional en la que nos enfadamos. Ya sea un colega que llega siempre tarde, un programa que funciona mal en el ordenador o un puesto de trabajo sin limpiar del turno anterior.
Todos sabemos lo que es la ira y todos la hemos sentido: ya sea como una molestia pasajera o como un ataque en toda regla. La ira es una emoción perfectamente normal y saludable. Pero cuando se descontrola y se vuelve destructiva, puede provocar problemas en el trabajo, en nuestras relaciones personales y en la calidad general de nuestras vidas. Por eso, aprender a autorregularse es primordial para llevar una vida plena y saludable en el trabajo.
Aprender a controlar, la ira puede limitar el daño emocional
Así que, ¿cómo podemos mantener la ira a raya?
1.Relajación - Simples herramientas de relajación como la respiración profunda y las imágenes relajadas pueden ayudar a calmar los sentimientos de ira.
2.Reestructuración cognitiva - En pocas palabras, esto significa cambiar la forma de pensar. Cuando estás enfadado, tu forma de pensar puede ser muy exagerada y demasiado dramática; intenta sustituir estos pensamientos por otros más racionales.
3.Resolución de problemas - Existe la creencia cultural de que todo problema tiene solución, y contribuye a nuestra frustración comprobar que no siempre es así. Así pues, el mejor enfoque ante una situación de este tipo no es centrarse en encontrar una solución, sino más bien en cómo tratar y afrontar el problema.
4.Mejor comunicación - Vaya más despacio y piense bien su respuesta. Mantener la calma puede evitar que la situación se convierta en una conversación irreversible.
5.Cambia tu entorno - Asegúrate de tener programado un tiempo personal para un momento del día que sepas que es especialmente estresante.
Si los que nos rodean ven que somos capaces de mantener la calma bajo presión y aceptar los comentarios sin enfadarnos, es más probable que confíen en nosotros, lo que a su vez nos hace más accesibles y, en consecuencia, fortalece nuestras relaciones.
4.Mejor comunicación - Tranquilízate y piensa tu respuesta.
![Trabajas.es - ofertas de trabajo](/img/es_logo_2020_300x300.png)