Buscar empleos   |    Insertar oferta de trabajo
Trabajas.es - ofertas de trabajo
  • Ofertas de empleo
  • Suscríbase para recibir anuncios de trabajo
  • Revista
  • Para empresas
Revista Trabajas.es
Volver a la vista general de los artículos

Positividad tóxica en el trabajo

Publicado: 1. 7. 2022
Positividad tóxica en el trabajo

La positividad tóxica es la supresión de las emociones negativas reales mediante el uso de frases como:

  • "¡Sé positivo!", "¡No te rindas!" o "¡Mira el lado bueno!".
  • "Supéralo" o "Sigue adelante".
  • "Todo saldrá bien" o "Se solucionará".
  • "Anímate"
  • "Todo sucede por una razón".
  • "Podría ser peor" o "Al menos no ha pasado ____".
  • "No te preocupes/estreses/te alteres por ello".
  • "Deja de ser negativo" o "¡Piensa en las cosas buenas!".
En el lugar de trabajo, la positividad tóxica puede ser especialmente perjudicial. Puede hacer que las personas se sientan infravaloradas, invisibles y no escuchadas, lo que puede provocar ansiedad, agotamiento o depresión.El autor de la positividad tóxica suele creer de verdad que está ayudando y animando a alguien que lo necesita. Actúa de buena fe y no premedita su comportamiento. Pero en realidad, la positividad tóxica ignora las emociones reales y legítimas del individuo.La supresión de las emociones negativas puede dañar significativamente la salud física y mental de un individuo, reduciendo la confianza en sí mismo y el rendimiento laboral.

En el lugar de trabajo, intente evitar la positividad tóxica

La positividad tóxica puede, en el peor de los casos, reducir la confianza, impactar negativamente en el compromiso y la productividad, y dañar la cultura de la empresa.He aquí algunas frases más conscientes para invertir el guión de la positividad tóxica:

  • "Tus sentimientos tienen sentido, son válidos. "¿Qué puedo hacer para ayudarte a hacerlo?".
  • "Es normal y está bien sentirse abrumado/cansado/enfadado, etc. Escúchate a ti mismo y a tus sentimientos. Tú te conoces mejor que nadie".
  • "Sé que es difícil para ti ahora mismo". Siento que estés pasando por esto".
  • "Sé amable contigo mismo".
  • "Estoy aquí para ti".
  • "Te veo y te siento".
  • "Te escucho".
  • "Cuéntame más."
  • "¿Quieres hablar de ello?"
  • "¿Quieres que encontremos juntos una solución que pueda ayudarte?"


Trabajas.es - ofertas de trabajo
Trabajas.es
Juntos estamos formando el mercado laboral
Recomendamos los últimos artículos
  • Cada vez más personas sufren el estrés del exceso de trabajo. Cómo afrontarlo con eficacia?
  • Cómo venderse en el mercado laboral
  • Contar con el respeto de tus subordinados es importante para el funcionamiento del equipo
  • Las mejores aptitudes organizativas que buscan los profesionales de RR.HH. y cómo desarrollarlas
  • Asuma el papel de los reclutadores. Destaque entre los demás candidatos
  • 4 carreras que provocan mucho estrés
  • Cuáles son los peores trabajos para los pulmones
proveedor y redacción editorial
Trabajas.es
Póngase en contacto con la redacción editorial: trabajas@e.trabajas.es
  • Madrid
  • Barcelona
  • València
  • Sevilla
  • Zaragoza
  • Málaga
  • Murcia
  • Palma
  • Las Palmas de Gran Canaria
  • Bilbao
  • Alicante
  • Córdoba
  • Valladolid
  • Vigo
  • Gijón
  • L'Hospitalet de Llobregat
  • Vitoria-Gasteiz
  • A Coruña
  • Elche
  • Granada
  • Terrassa
  • Badalona
  • Oviedo
  • Cartagena
  • Sabadell
  • Jerez de la Frontera
  • Móstoles
  • Santa Cruz de Tenerife
  • Pamplona
  • Almería
Trabajas.es - ofertas de trabajo

Encuentre de forma rápida y clara un nuevo y mejor trabajo.

  • Trabajas.es
  • Ofertas de empleo
  • Ciudades
  • Profesiones
  • Reglamento general de protección de datos
  • Términos y Condiciones
  • Sobre Trabajas.es
ofertas de empleo
  • Madrid
  • Barcelona
  • València
  • Sevilla
  • Zaragoza
  • Málaga
  • Murcia
  • Palma
  • Las Palmas de Gran Canaria
  • Bilbao
  • Alicante
  • Córdoba
  • Valladolid

© Copyright 2021 Trabajas.es | Sobre Trabajas.es | TRAFFIC DRIVER s.r.o. (VAT ID CZ24179205)