Cómo hacer una formación ideal para empleados
El entrenamiento ocasional probablemente sea inevitable para cualquiera de nosotros. Pero, ¿cómo es posible que en algún lugar la gente venga a entrenar de buen humor y en algún lugar haya caras envenenadas? Si un empleador requiere que sus empleados participen en capacitaciones que deberían ampliar sus horizontes y al mismo tiempo ser un beneficio positivo, es necesario estar al tanto de varios hechos importantes.
¿Cómo hacer que el entrenamiento sea positivo?
Primero debe averiguar qué es lo que le interesa a la gente. Los participantes apreciarán si pueden influir en la elección de los temas. Es ideal si ellos mismos eligen los temas. Esta es una participación muy motivadora, ya que aprenderán algo que les interese durante la formación. Sin embargo, no siempre podemos atender a todos, por lo que el día debería ser más agradable. Por un lado, es una oportunidad para aprender algo nuevo, ampliar tus horizontes y hacer algo por ti mismo. Otro factor agradable es un pequeño refrigerio, que los participantes pueden utilizar. El entorno en el que se desarrolla la formación también juega un papel importante. El entorno fuera del lugar de trabajo es ideal.
También es importante respetar el tiempo de los empleados. La formación durante el horario laboral debería ser una cuestión de rutina. Todo empleado tiene derecho a salir y descansar después del trabajo, por lo que no estará contento si su tiempo se acorta con la formación. Tampoco te olvides de los descansos. Incluso el entrenamiento más interesante se vuelve largo si dura mucho tiempo.
La calidad del disertante también juega un papel importante. Es ideal si ya tienes alguna experiencia con algún profesor o te lo ha recomendado alguien que ha participado en la formación que estuvo a cargo el profesor. Los colegas también pueden recomendarlo. Es muy bueno que los propios participantes puedan, si están interesados, participar en la discusión. Un buen conferenciante también aporta un enriquecimiento en forma de presentaciones o videos que acompañan a su conferencia. No te olvides de los materiales impresos con conocimientos básicos, gracias a los cuales los participantes pueden volver al tema y, si es necesario, recordar los hechos básicos.